La compañía Sumitomo original comenzó su actividad hace 400 años en la histórica ciudad de Kyoto en Japón. Sumitomo Electric Industries forma parte del grupo Sumitomo y es una compañía de alta reputación mundial por sus logros en investigación, desarrollo y fabricación entre otros, de productos opto-electrónicos,sistemas electrónicos, cables y conductores eléctricos, producción de energía, y herramientas de corte de alto rendimiento.
En 1928 Sumitomo Electric, el mayor fabricante japonés de cables eléctricos, desarrolló herramientas de metal duro para la producción de sus cables de cobre: Las herramientas de corte de metal duro constituyeron la progresión natural en 1931, y poco a poco Sumitomo Electric se constituyó en empresa líder en el desarrollo y aplicación de materiales y plaquitas de corte, rompevirutas y tecnología de revestimiento.
La fama de las plaquitas de metal duro Sumitomo recibió un fuerte impulso en los años 50 al introducir el primer rompevirutas de tipo “bumpy” en el mundo, iniciando una nueva tecnología de rompevirutas que se ha impuesto universalmente, y contribuyendo de forma significativa al desarrollo del mecanizado sin supervisión humana.
Hoy día Sumitomo Electric tiene una implantación mundial a traves de más de 300 empresas subsidiarias y filiales, en más de 30 países, con una cifra de negocios de más de 1.800.000 millones de yens y con más de 150.000 empleados.
Sus productos se encuentran en el campo de los cables eléctricos y la energía, la electrónica, la información y comunicación, la automoción, y los materiales industriales incluyendo herramientas de corte de carburo, CBN y PCD para torneado, fresado y taladrado.
En 1977 Sumitomo Electric comenzó el desarrollo de materiales de corte policristalinos, CBN y PCD. Las técnicas de mecanizado duro y en seco posibilitadas por esos desarrollos, y la sustancial mejora en productividad, en ecología y en reducción de polución ambiental, han colocado a Sumitomo en primera línea de la tecnología del mecanizado de acabado de los metales.
En 1995 consiguió un fuerte aumento en las condiciones de corte y en la vida de herramienta al lanzar el revestimiento ZX (un producto de nanotecnología – 2.000 capas de revestimiento con espesor menor de 3 micras) que condujo a la creación de herramientas de gran potencia de corte y resistencia al desgaste.
Las herramientas con revestimiento Aurora fueron introducidas en 2003: Son capaces de mecanizar aluminio en seco, constituyendo una gran aportación al concepto moderno de herramienta de alta productividad, que reduce la polución ambiental al eliminar el líquido refrigerante.
En abril 2003 se constituyó Sumitomo Electric Hardmetal Corporation: La nueva sociedad se hace cargo desde entonces de todas las actividades de Sumitomo Electric Industries en el campo de las herramientas de corte.
Información Técnica: https://www.sumitool.com/en/
Los sistemas de distribución de refrigerante SCS permiten preparaciones rápidas, flexibles, seguras y sin interferencias para el mecanizado de piezas.
Esto asegura la correcta orientación del refrigerante y la cantidad de flujo dirigido al filo de la herramienta, lo que trae muchas ventajas, tanto para la productividad como para la calidad de las piezas mecanizadas:
· Preparaciones rápidas y precisas de la pieza a mecanizar.
· Óptima distribución del refrigerante a los portaherramientas, evitando posibles errores humanos.
· Adaptación a diferentes tipos de roscas para portaherramientas o repartidores.
· Tubos flexibles y reforzados trenzados en acero inoxidable preparados para soportar el impacto de virutas calientes y con presiones de hasta 220 Bar.
Ideal tanto para tornos CNC de cabezal fijo como cabezal móvil, centros de mecanizado verticales y horizontales, rectificadoras o máquinas transfer.
Tapas de protección para portaherramientas tipo ER, sistemas de bloqueo para el cambio de herramientas seguro en portaherramientas motorizados, anillos de distribución de refrigerante para portaherramientas fijos y motorizados.
Un conjunto de elementos que permiten incrementar la productividad y la seguridad en la preparación y operación con tornos CNC.
Prevención de lesiones gracias al cambio de herramientas con alta seguridad, mediante el bloqueo del portaherramientas motorizado y la posibilidad de que el operario realice el proceso con una sola mano. De este modo, dispone de una mano libre para sujetarse y tener una mayor estabilidad.
https://scs-hp.com/shop/es/
Desde 1969 HORN viene desarrollando y fabricando herramientas específicas para aplicaciones de ranurado, y hoy día ofrece la más completa gama de herramientas de ranurar disponible de un fabricante individual en el mundo.
Las herramientas HORN se consideran internacionalmente líderes en tecnología, rendimiento y regularidad. Se fabrican en 3 centros de producción con más de 520 empleados.
El cliente de HORN se beneficia de la disponibilidad de una amplia gama de productos estándar y de soluciones especificas para ranurado, torneado y fresado, en continuo desarrollo para cumplir los requerimientos de precisión y de productividad de la industria.
Desde 1969, la empresa Paul Horn GmbH desarrolla y fabrica herramientas de ranurado, torneado y fresado de ranuras, que ocupan una posición líder en el mercado. Las aplicaciones de sus productos son muy diversas y abarcan sectores como el de la automoción y su propiaindustria auxiliar, la construcción de maquinaria, la tecnología aérea y aeroespacial, la hidráulica y neumática, la joyería e, incluso, la tecnología médica.
A nuestros clientes les ofrecemos, además de una gran diversidad de sistemas de herramientas de alto rendimiento, un asesoramiento y unos servicios técnicos competentes. Gracias a nuestro trabajo conjunto con nuestras sedes y socios internacionales, intensivo y basado en la confianza, nos encontramos en posición de ofrecernos mundialmente a nuestros clientes como un valioso socio capaz también de proporcionar valor añadido.
El continuo desarrollo y optimización de los procesos y productos, así como la transferencia de conocimientos a lo largo y ancho del planeta, son sus principales metas. El continuo crecimiento de HORN y la alta satisfacción de nuestros clientes nos ratifican diariamente en el trabajo que hacemos.
Al desarrollar sus innovaciones siempre tenemos en cuenta todos los factores de éxito. Desde la fabricación de metal duro, pasando por los interfaces y portaherramientas, hasta llegar a las tecnologías de recubrimiento y los desarrollos geométricos, podemos influir en todos los factores realmente importantes. Generar y poseer este amplio conocimiento es uno de nuestros puntos fuertes, y lo que permite a cada uno de nuestros clientes alcanzar sus objetivos de ahorro sin sacrificio de la calidad.
Le invitamos a realizar una visita a la fábrica de Paul Horn en Tübingen.
Para visualizar el vídeo haga click aquí.
HORN - LIDERES EN TECNOLOGIA DE RANURADO
Información Técnica: https://www.phorn.de/en/
Utillaje para máquina- herramienta.
A lo largo de 45 años, NIKKEN ha venido desarrollando y fabricando equipos para máquinas-herramientas aclamados mundialmente, de modo que la marca es respetada en todas partes por todo profesional del sector.
El nombre “NIKKEN” de la compañía se deriva del deseo de “Mantener siempre una disposición de constante y paciente estudio y contribución a la industria del futuro con tecnología e imaginación”. Desarrollando y produciendo herramientas desde hace más de 30 años, ha creado instrumentos periféricos como Utillaje CN, conforme a la demanda de los clientes. El estudio y el esfuerzo de hoy rendirán sus frutos el día de mañana. NIKKEN siempre perseverará en el deseo de proporcionarle productos originales de la más alta calidad, sobre la base de largos años de estudio.
En opinión de NIKKEN un Centro de Mecanizado ofrece fantásticas oportunidades de explotación pocas veces aprovechadas, y es por ello que dedica un gran esfuerzo de investigación y desarrollo de Sistemas de Utillaje y otros periféricos que aplicadas armónicamente, consiguen la más alta productividad del conjunto.
Le invitamos a realizar una visita a la fábrica de NIKKEN.
Para visualizar el vídeo haga click aquí.
Creada en 1979, PIBOMULTI cuenta hoy con 120 empleados. Está especializada en el desarrollo y fabricación de cabezales multi-ejes, angulares, revólver, y multiplicadores de velocidad.
Sus productos están destinados a la gran producción; así por ejemplo, evitan los mecanizados con amarres múltiples de piezas voluminosas. Gracias a las más recientes tecnologías y a su calidad superior, contribuyen a un aumento sustancial de la productividad de los clientes. Equipan tanto a máquinas transfer como especiales, centros de mecanizado, e incluso centros de torneado. Fabricantes de máquinas del mundo entero confían en PIBOMULTI.
La gama de fabricación cubre todo tipo de necesidades de producción: desde la micromecánica – como la relojería – hasta la industria naval, pasando por la industria de automoción.
Medios de producción
La producción es asegurada por PIBOMULTI en un 90%, realizando en el exterior únicamente los tratamientos térmicos: Esto da una gran flexibilidad de trabajo y organización y permite optimizar los plazos de fabricación y el ajuste a las necesidades de los clientes.
El parque de máquinas es muy importante, moderno y de primera calidad, a fin de asegurar las cargas de producción y la precisión exigida. Un personal cualificado a la altura de su reputación, una forma de trabajo de relojero al servicio de la mecánica, sitúa a PIBOMULTI en primera fila mundial del sector de las herramientas movidas por arrastre.
PRODUCTOS
Multiplicadores de velocidad:
Precursor de la alta velocidad, PIBOMULTI desarrolla desde hace 15 años multiplicadores de velocidad que se emplean con éxito en todos los dominios del mecanizado, ya se trate de taladrado como fresado, roscado e incluso rectificado. Cada modelo está adaptado a su empleo específico.
El concepto de arrastre mecánico garantiza la transmisión integral de la potencia con unas dimensiones mínimas del aparato.
Cabezales multi-ejes
Que pese menos de 1 kilogramo o varios cientos, la misma preocupación por la perfección se aplica a la fabricación de los cabezales multi-ejes.
Esta generación de aparatos responde a los más exigentes criterios de mecanizado modernos y está adaptada a las más recientes tecnologías.
Cabezas revólver
Cabezas revólver con torreta de 2, 3, 4, 6, u 8 cabezales según modelo. Cada cabezal está motorizado de forma independiente cuando se sitúa en posición de trabajo, sea en toma directa a la máquina o a la unidad de arrastre. Además cada cabezal puede montarse de forma diferente según el trabajo a efectuar.La universalidad de la torreta permite igualmente el montaje de cabezas multi-ejes, angulares, o multiplicadoras hasta 40.000 min-1.
Cabezales angulares
Con su experiencia de más de 15 años en el dominio de los cabezales angulares, PIBOMULTI ofrece soluciones de mecanizado eficaces para reducir los tiempos. Desde cabezales de más de 2 metros, para potencias de más de 80kW, hasta miniaturas de algunos milímetros pesando unos pocos gramos, existe una solución para todo problema de mecanizado.